top of page

¿UN CRISTIANO PIERDE LA SALVACIÓN AL SUICIDARSE?

  • Luis Moncada
  • 4 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

Espero que esta pequeña reflexión te pueda ayudar a meditar en la manera que nosotros los cristianos miramos muchos temas de la vida, vuelvo a reiterar que mis palabras y todo lo que contiene este blog es errante y falible, por lo que te recomiendo que siempre que leas algo, que dicha información esté anclada al texto bíblico.

Hace unos días nos enteramos por medio de las redes sociales que dos personas en nuestro país (una niña de 13 años en la ciudad de San Pedro Sula y el ex-vocalista de la Banda de los Cien años) se suicidaron, noticia desgarradora para ambas familias y como seguidor de Jesús me alerte ya que siempre debemos estar preparados para contestar algunas preguntas con respecto a varios temas en especial el suicidio y tener presentes las palabras del Apóstol Pedro cuando dice: “sino santificad a Cristo como Señor en vuestros corazones, estando siempre preparados para presentar defensa ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros, pero hacedlo con mansedumbre y reverencia” (1 Pedro 3:15 LBLA)

Desde niño me enseñaron que la persona que cometía el acto de suicidio tenía ganado el infierno automáticamente, si la persona fuera cristiana, el mismo trato, perdía la salvación automáticamente y también le esperaba el infierno (Doctrina de la Iglesia Católica Tradicional). A medida que pasa el tiempo y que mi hambre por responderme algunas preguntas aumenta, llego a mi mente la siguiente: ¿UN CRISTIANO PIERDE LA SALVACIÓN AL SUICIDARSE?

PRIMERO LO PRIMERO…

El hombre nace totalmente depravado, todas sus capacidades están teñidas por el pecado: su mente o intelecto, su corazón o emociones y su voluntad. Es por eso conocer la importancia de la gracia de Dios en nuestras vidas, ya que nosotros somos incapaces de buscar a Dios. Veo que muchas personas que no han analizado el tema a la luz de las escrituras pueden responder muchas preguntas con las emociones o en ocasiones su propio punto de vista.

Dentro del movimiento evangélico existen dos grupos los llamados Arminianos (personas con postura que la salvación se puede perder) y los Calvinistas (con postura que la salvación no se pierde ya que depende totalmente de Dios). Los que afirmamos dicha seguridad de la salvación no somos de aquellos que creemos que el suicidio o cualquier otro pecado eliminaría la salvación que Cristo compró en la cruz. Existe un solo pecado en la biblia que no es perdonable y lo encontramos en Marcos 3:25-32 y no es el suicidio, sino la blasfemia contra el Espíritu Santo.

Existen personas que erróneamente piensan que irán al cielo sin ningún pecado en su corazón. En cada momento de nuestra existencia hay pecados en nuestras vidas de los cuales no estamos ni siquiera conscientes, y otros que sí conocemos, pero que en ese momento no nos hemos dirigido al Padre para buscar su perdón, simplemente porque lo hemos considerado de menos, o porque estamos esperando el momento apropiado para ir a orar y pedir dicho perdón.

Grandes personas en la Biblia como Job, Moisés, Elías y Jeremías, se deprimieron tanto hasta el punto de querer morir. Te dejo con unas preguntas ¿Un cristiano se puede desanimar? SI, ¿Un cristiano se puede deprimir? SI, ¿Un cristiano se puede deprimir tanto que pierda su voluntad de seguir? SI, y esto último en muchas ocasiones conduce al suicidio.

Se que hay muchas variables que entran en juego para que una persona decida quitarse la vida, pero ante ello me gustaría que tuvieses en mente ciertas preguntas:

  • ¿Qué fue lo que lo llevó a cometer esta triste acción?

  • ¿Esta persona daba frutos de salvación en su vida?

Es importante recalcar si es ó no es salvo. Si la persona que comete suicidio no es salva apresura su ingreso al infierno, mientras que una persona que si es salva y comete dicho acto no pierde la salvación ya que Cristo murió por todos los pecados. Su palabra es clara en (Romanos 8:38-39LBLA) “Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro” este texto deja en claro que ni el mismo hombre y dicha acción del suicidio hace que perdamos dicha salvación. En Juan 10:27-29 nos habla de que nadie nos puede arrebatar de la mano de nuestro Padre.

El sacrificio que Jesús realizó en la cruz fue de una vez y para siempre, por todos nuestros pecados así lo afirma Colosenses 2:13-14, Hebreos 10:11-18, esa acción de amor fue la que nos justificó (declararnos justos sin serlo) y no se necesita nada más en el futuro para el perdón de pecados.

Mi intención no es ningún momento promover el suicidio, sino quitar de la mente que es un pecado imperdonable porque la palabra de Dios no lo menciona, y creer lo que Dios dice y no lo que otra persona piensa, ya que tiene más validez la posición de Dios. La Iglesia local también debe estar preparada para advertir a la juventud que sería muy necio pensar si porque Cristo ya perdonó todos los pecados, quitarse la vida sería una buena opción ya que de todas maneras "será salvo"; porque hay muchas advertencias en la Biblia que deben reprender este pensamiento.

En conclusión, ¿El Suicidio es un pecado? SI, ¿Es Perdonable? SI, Pero las consecuencias son devastadoras.


 
 
 

Comments


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page