Quiero Tatuarme! SERÁ PECADO?
- Luis Moncada
- 29 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Para responder esta pregunta quiero proveerte de historia y un poco de contexto y luego así poder darte mi punto de vista (el cual es falible). Los tatuajes han existido desde hace muchos miles de años y han tenido diferentes significados y funciones en cada cultura, por ejemplo: en Egipto estaban relacionados con lo erótico, las mafias japonesas lo usaban para “marcar” a sus integrantes. En las culturas precolombinas los tatuajes han sido símbolo de esclavitud, incluso en muchas tribus los tatuajes forman parte de un rito de iniciación en la vida absoluta.
La biblia menciona algo acerca de los tatuajes en Levítico 19:28 NVI (No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor.) En el Antiguo Testamento, Dios les está pidiendo que no hiciesen ninguna de esas prácticas ya que el pueblo hebreo estaba rodeado de pueblos paganos, que honraban a otros dioses de esa manera, el problema no era el dibujo, sino el contexto que estaba sucediendo.
En nuestra cultura mucho ha cambiado con respecto a este tema, ya que son otras las intenciones por lo cual la gente se tatúa como ser: moda, ser aceptados por algún grupo social, querer recordar algo o alguien, y creo que la de muchos casos, es el hecho de que sea algo “prohibido” por los mayores.
Para cualquier decisión que vayas a tomar me gustaría que antes puedas pensar en estas preguntas: (*en este caso las preguntas dirigidas van hacia el tema que estamos abordando)
¿Qué significa para mis padres?
¿Glorificará este tatuaje a Dios?
¿Voy a ofender a otros creyentes si me tatúo?
¿Qué pensarán los no creyentes?
¿Se tatuaría Jesús?

Es necesario conocer la cultura donde estas, ya que la gente puede relacionar el tatuaje con pandillas o maras. Estoy convencido que Dios no mira como pecado el dibujo en la piel, pero si veo como pecado que te hagas un tatuaje en señal de rebeldía o por no querer obedecer a tus padres. También recuerda que un día serás padre o madre, y quizás llegues a ser abuelo y no sabes si diez años más tarde querrás borrar el tatuaje que un día en señal de rebeldía te hiciste.
Como cristianos debemos usar el cerebro y ponerlo a trabajar cuando tengamos que decidirnos por algo, ya que debemos pensar en los demás y en las acciones que pueden generar en otras personas.
Un tatuaje no te hace más, ni menos, no te hará que seas más aceptado, o menos querido, creo que si la intención es esa deberías replantear tu propósito de vida, ya que Dios te diseñó para algo IMPORTANTE.
Comentarios